La primera Junta Directiva estuvo conformada así: Presidente: Dr. Carlos Eduardo Frias Vicepresidente: Dr. Pedro A. Yanes Núñez Secretario: Sr. Eugenio Méndez Tesorero: Sr. Jacques Alexandre Suplente: Sr. Alfredo A. Behrens A partir de ese momento, la AVG dio carácter oficial a los Campeonatos Amateur de Venezuela Masculino, Femenino y Juvenil. En 1955, vencido el periodo de la primera Junta Directiva, la Asamblea de la AVG, ahora con más clubes afiliados, eligió la segunda Junta Directiva, la cual comenzó su ejercicio en enero de 1956. Presidente Honorario: Dr. Carlos Eduardo Frias Presidente: Sr. Gustavo Márquez Narvarte (V.G.C.) 1er.Vicepresidente: Sr. Manuel Bernárdez Lossada (C.C.C.) 2do.Vicepresidente: Sr. Rafael E. Vaamonde Márquez (C.C.C.) Secretario: Sr. Enrique Vidal Hintze (V.G.C.) Tesorero: Sr. Fernando de Lara (L.A.C.C.) Esta Junta Directiva organizó, en febrero de 1957, el Primer Campeonato de Golf Abierto de Venezuela y en 1958, después de una reforma de los Estatutos, cambia el nombre a FEDERACION VENEZOLANA DE GOLF. También en 1958, la FVG se afilia al WORLD AMATEUR GOLF COUNCIL, fundada con 38 paises en la Casa Blanca, con la presencia de su fundador, el Presidente Dwight D. Eisenhowery, quien donó el TROFEO EISENHOWER. En agosto, envía el primer Equipo Nacional que compite en el I Campeonato Mundial de Golf Amateur por Equipos, celebrado en el Old Course del Royal & Ancient Golf Club of St. Andrews, Escocia. El mismo año, la FVG se afilia a la FEDERACION SUDAMERICANA DE GOLF, enviando por primera vez su Equipo Nacional al Campeonato Sudamericano de Golf por Equipos, por la Copa Los Andes, el cual se celebró en Bogotá, Colombia. Gustavo Márquez fue reelecto en 1960, pero una penosa enfermedad le obligó a abandonar sus actividades, siendo la Presidencia ocupada por el Vicepresidente Alfredo A. Behrens. En 1961 la FVG modificó sus Estatutos y los períodos de los Directivos fueron reducidos a un año. Alfredo A. Behrens fue reelecto a la Presidencia, la cual mantuvo hasta el fin del año 1962. A principios de ese año se recibió la triste noticia del fallecimiento, en Miami, de Gustavo Márquez, en cuya memoria se creo el trofeo que lleva su nombre, otorgado a los golfistas, de ambos sexos, con el mejor promedio por vueltas competitivas de dieciocho hoyos durante el año. Para ese año la FVG estaba conformada por quince clubes afiliados y más de 3.000 golfistas en su nomina. |